Canción de Navidad
Es un hombre egoísta, solitario, que desprecia la Navidad. Es un ser endurecido en su pecado y que, como el mismo confesará posteriormente al pedir ayuda, no puede cambiarse a sí mismo.
El Dios pródigo
La parábola de Lucas 15:11-32 no debería llamarse la parábola del hijo pródigo, como se la conoce, sino la parábola de los dos hijos o la parábola de “los dos hijos perdidos”
Cristo el incomparable
Cristo, el incomparable es una extraordinaria reflexión sobre la persona de Jesús y su influencia en el mundo durante estos 2000 años. Una visión integral de la persona y obra del Señor.
La sesión final de Freud (Freud vs C.S. Lewis)
La influencia de Freud sigue siendo muy importante en nuestra sociedad occidental. Seguimos usando vocabulario que él puso de moda, como represión, complejo y neurosis entre otros.
Celebrando la creación y la redención
Flavio Josefo nos dice en sus Antigüedades de los Judíos que era la más santa y la más grande de las festividades hebreas. Esta fiesta albergaba muchos significados-
Luis de Usoz y Río y Juan Calderón Espadero
Podemos recordar a Usoz y Calderón como luchadores por la libertad y sentirnos orgullosos de su trayectoria. Esas cenizas antes aludidas siguen hoy dando su fruto.
El nuevo ateísmo
El caballo de batalla fundamental del nuevo ateísmo parece residir en su idea de que la ciencia demostraría que Dios no existe. Dawkins y otros sostienen que es irracional creer en Dios.
El Sargento York
"Yo te busqué, Señor, más descubrí que tú impulsabas mi alma en ese afán. No era yo quien te buscaba a ti. Tú me encontraste a mí. Tú me alcanzaste a mí. Tú me alcanzaste a mí"